Eficiencia con Tecnologías Sostenibles
marzo 27, 2025

Reducir costos, ser más eficiente y cuidar el planeta ya no es una opción, es una oportunidad. Cambiar a tecnologías más sostenibles te coloca un paso adelante.
¿Por qué es relevante para tu flota?
En 2024, el transporte representó aproximadamente el 14.7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, con un total de 8.4 gigatoneladas de CO₂ equivalente (GtCO₂e) 1. En México, el sector transporte contribuye con aproximadamente el 25.1% de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero (GEI), según datos recientes del Instituto Mexicano del Transporte.2
El transitar hacia nuevas tecnologías de motorización para los vehículos (HEV, PHEV, BEV) ayuda a descarbonizar tu operación, contribuyendo al combate al cambio climático y obteniendo beneficios inmediatos y tangibles:
-
Los autos eléctricos reducen costos operativos un 37% en promedio contra un vehículo de combustión interna a 36 meses.4
-
Mejor reputación de marca al apostar por la sostenibilidad con un impacto positivo en la sociedad y el planeta.
-
Mayor movilidad en entidades que participan en el programa “Hoy no circula” y sin restricciones durante contingencias ambientales.
-
Mayor base de deducción fiscal de +43% en compra o arrendamiento.
-
Reducción en costos de mantenimiento: Hasta un 65% menos, gracias a que los EV tienen menos piezas de desgaste.4
-
Ahorro en combustible: Una eficiencia energética que reduce los gastos hasta un 78%.4

Adoptar tecnologías híbridas y eléctricas puede ayudarte con lo siguiente:
Por vehículo ligero con un recorrido de 80,000 km en 4 años:
-
-30% emisiones CO₂ directas con vehículos híbridos (HEV) o híbridos enchufables (PHEV).3
-
-100% emisiones CO₂ directas utilizando vehículos eléctricos (BEV).3
-
37% ahorro en costos de combustible al usar vehículos híbridos o híbridos enchufables (HEV o PHEV).3
-
72% ahorro en costos de combustible con vehículos 100% eléctricos (BEV).3
-
71% ahorro en costos de impuestos y derechos con tecnologías electrificadas (HEV, EREV, PHEV y BEV).3
-
Hasta 50% menos en costos operativos con BEV comparado con vehículos de combustión interna.3
En una flota promedio de 200 vehículos con recorrido anual de 20,000 km:
-
Evita más de 140 toneladas de CO₂ al año (significando 11,667 árboles para neutralizar esas emisiones de CO2) con la transición de vehículos ICE (motor a combustión interna) a híbridos (HEV). 3
-
Ahorros aún mayores de hasta 470 toneladas de CO₂ al año si avanzas a vehículos eléctricos (BEV).3
Diferencias entre un auto híbrido, híbrido enchufable y eléctrico:
- Vehículo Híbrido: combina un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos para impulsar el vehículo. El motor eléctrico es utilizado de manera reducida (e.g. arranques).
-
Vehículo Híbrido Enchufable: automóvil cuya batería puede recargarse conectándolo a una fuente externa de energía eléctrica, combinando un motor de combustión interna con un motor eléctrico. El motor eléctrico es más grande que un auto híbrido, permitiendo recorrer mayores distancias en 100% eléctrico.
-
Vehículo Eléctrico: automóvil que se mueve a través de un motor eléctrico, mismo que obtiene la energía de baterías recargables, a diferencia de los vehículos de combustión interna que usan combustibles fósiles (gasolina).
Glosario
- BEV (Battery Electric Vehicle): Vehículo eléctrico a batería.
-
PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle): Vehículo híbrido enchufable.
-
HEV (Hybrid Electric Vehicle): Vehículo híbrido eléctrico (no enchufable).
1 Basado en el Informe sobre la Brecha de Emisiones de la ONU en 2024
2 Basado en el Resumen de boletines del Instituto Mexicano de Transporte, 2024
3 Basado en cálculos de Consultoría Estratégica y con base en cálculos de la Agencia Internacional de Energía
4 Basados en el análisis presentado en la infografía de TCO Comparativo de Combustión vs Eléctrico
¿Deseas recibir más información?
¡Contáctanos desde nuestro sitio web o síguenos en redes!